Desde inicios del mes de
marzo COPONARIÑO en alianza con la fundación PROAMBIENTE y con el
acompañamiento logístico permanente por parte del Consejo Comunitario Bajo Mira
y Frontera, viene realizando una serie de capacitaciones en:



Esta iniciativa que propende
por la prevención, la conservación, la recuperación y el manejo sostenible de
los recursos de las comunidades se viene realizando en las zonas 1, 2, 3 y 4
del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera.
Dichas capacitaciones además de
involucrar a los miembros de las comunidades, trabaja también con los niños para
que estos tomen conciencia y tengan un sentido de protección y conservación
hacia el ecosistema que les rodea. Las capacitaciones vienen acompañadas con
una segunda fase que comprende actividades de reforestación de mangle rojo (Rhizophora
mangle) y de otras variedades de bosque natural (maderables y frutales) como
medida para contrarrestar y mitigar la deforestación y la tala indiscriminada.
Los talleres están siendo
desarrollados por los profesionales: Samira Vanegas, Hailer España, Andrés
Morales y Pedro Montaño.
el consejo comunitario se rige bajo la ley 70 de 1993, el convenio 169 de la OIT y otras normas constitucionales.
ResponderEliminaren este su maxima autoridad del territorio es la asamblea.